sábado, 13 de abril de 2013

La sociedad de la información.


El miércoles estuvimos viendo en clase un tema relacionado con la sociedad de la información. 
Podemos ver que cada vez el ritmo del cambio es cada vez más pronto. Lo podemos comprobar con las distintas etapas, desde la edad de piedra, la de los metales, la revolución industrial, la revolución agrícola. Un detalle a destacar sería que con la aparición de la industria textil empieza a difundirse el conocimiento.

También, estuvimos viendo las características de la sociedad de la información. Entre ellas podríamos destacar la globalización de las actividades económicas, cultura, de ocio y estilos de vida. Un claro ejemplo que puso la profesora fue que cada vez hay menos distinción o diferencias entre los países. Los conceptos de espacio y tiempo han cambiado, antes era mucho el tiempo para pasar de una etapa a otra y ahora es todo lo contrario. También vemos que las tic están presentes en todos los sectores de la sociedad así como las personas que están conectadas a las redes. Como podemos ver existe una brecha digital entre las personas que tienen o no acceso a Internet. Y por último, hablamos de un exceso de información, debemos tener espíritu crítico y no creer todo lo que llegue haber en las redes.

La profesora nos mostró un vídeo para que nos diéramos cuenta de cómo estaban involucradas las tic en la sociedad. Y también, nos hizo reflexionar sobre que aparatos tecnológicos nos eran útiles.
Y para terminar la clase la profesora nos preguntó que si las nuevas tecnologías nos habían creado alguna dependencia o necesidad que no teníamos.

En mi opinión, considero que si dependemos en cierta medida de las nuevas tecnologías y que ha cambiado nuestra forma de vida.

Un saludo

No hay comentarios:

Publicar un comentario